miércoles, 9 de marzo de 2016

Leyes relacionadas con el derecho laboral en México


imagen 2
Articulo 5to constitucional, garantía laboral: dice que tienes derecho a tener cualquier trabajo y ejercerlo.



Articulo 123 constitucional: es la base del derecho laboral mexicano, el apartado A regula las relaciones de los trabajadores con el sector privado, a su ves el apartado B regula las relaciones de los trabajadores del estado con el gobierno.



La ley federal del trabajo es la ley reglamentaria que en el Articulo 123 (apartado A) estipula las reglas generales del derecho de los trabajadores, patrones, derechos colectivos y sindicatos.



imagen  3
Ley reglamentaria del articulo 123 (apartado B) las condiciones generales de los servidores públicos, trabajadores del estado, funcionarios de gobierno, órganos de gobierno y todo lo que no se estipule en esta ley quedara bajo vigilancia de la ley federal del trabajo.

















martes, 8 de marzo de 2016

Introducción

imagen 1
EL derecho laboral (también llamado Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre o por cuenta ajena. EL Derecho laboral o Derecho de trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleados(es). las asociaciones sindicales y el Estado. El Derecho  del trabajo se encarga de normar la actividad humana, licita. Prestada por un trabajador en relación de dependencia a un empleador a cambio de una contra prestación.


De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el derecho laboral es la actividad realizada por un humano que produce una modificación al mundo exterior, a través de la cual aquel se provee de los medios materiales o bienes económicos de precisa para su subsistencia (productividad). y cuyos frutos son atribuidos libre y directamente a un tercero.

El fenómeno social del trabajo genera una relaciones asimétricas entre las partes contratantes, en las que existe una parte fuerte (el empleador) y una parte débil (el empleado). por ello, el Derecho laboral tiene una función tuitiva con respecto al trabajador, tendiendo sus normas a restringir la libertad  de empresa para proteger a la parte débil frente a la fuerte, y persiguiendo así fines de estructuración social tutelada.

Objetivo.

El objetivo de este blog es informar y ayudar a las personas a conocer sus derechos y obligaciones como trabajadores, a no ser explotado ni denigrado como trabajador, si no ayudarlo a recibir un trato digno y justo.

 este  blog forma parte de una práctica escolar de la materia de NTIC, de la Universidad de Sonora.